Nació en Santa Clara el 8 de abril de 1815, periodista, actor dramático, poeta, novelista e historiador.
Colaboró en varios periódicos “El Eco”, “El Alba”, “El Sagua” y
otros tantos.
Con José de Jesús Velis fue fundador del segundo órgano
periodístico local que tuvo la villa y de gran interés para los habitantes de
Villaclara “La Alborada”, fundado el 14 de febrero del año 1856, de ese periódico fue un asiduo redactor. En
colaboración con el patriota Miguel Jerónimo Gutiérrez y Eligio Eulogio
Capirot escribió la comedia en tres actos y en verso titulada: “Idealismo y
Realidad” en el año 1848. Su obra cumbre fue la Memoria histórica de la
villa de Santa Clara y su jurisdicción, concluida en el año 1857, la que fue publicada por la imprenta El Siglo
de la ciudad villaclareña y dedicada a la memoria del Pbro. Juan Martin de
Conyedo; es de
imprescindible y de obligada consulta para todo investigador, por lo que
permite adentrarnos en la historia de la Villa de Santa Clara desde su fundación el 15 de
julio de 1689. Estructurada en 20 capítulos contemplados en 487 páginas,
incluye además, un apéndice, noticias geográficas e históricas de todos los
partidos de la jurisdicción, hatos y corrales, nómina de tenientes gobernadores
que ha tenido la villa entre los años 1842 a 1856, nómina de los administradores de
rentas reales, noticia de los cuerpos que han estado de guarnición en esta
villa, biografías y notas varias. Falleció el historiador el 14 de marzo de 1883. Transcurridos veinte años, el 21 de mayo de 1903,
se decidió nombrar en lo sucesivo por acuerdo general del
Ayuntamiento local de Santa Clara a la calle San Miguel: Manuel Dionisio
González, para perpetuar su memoria, en la actualidad se nombra Avenida 9 de
Abril, no obstante prima en los santaclareños el nombre antiguo: San Miguel
como parte de la fuerte tradición popular. El 7 de junio de 1901, Manuel González Garí, hijo de Manuel Dionisio
González Yanes, primer historiador de
Santa Clara, solicita al Ayuntamiento local un terreno en el cementerio para la
colocación de los restos de su padre, se le concedió de manera gratuita por ser
el primer historiador que tuvo esta villa.
Comentarios
Un articulo que nos da a conocer una de KAS personalidades de nuestra historia local que quizás muchos desconocen