Las calles
en Santa Clara a través de los tiempos han tenido varios nombres, sin embargo, prima en los santaclareños en su gran
mayoría los nombres antiguos como parte de la fuerte tradición popular.
Nombres
antiguos
|
Nombres
actuales
|
Amargura –
Calvario - Alameda de Cruces
|
Marta
Abreu
|
Audiencia -
Honda
|
Serafín
Sánchez
|
Avilés - Avileira[1]
|
Rafael
Lubián
|
Barcelona
|
José Paz
Gradaille
|
Calle Nueva
– Provincial – ValerianoWeyler - Carmen
|
Máximo
Gómez
|
Calvario -
Santa Rosa
|
Carlos M.
de Céspedes
|
Callejón del
Carmen
|
Carolina
Rodríguez
|
Callejón
de la Chancleta - San Agustín
|
Esquerra
|
Callejón
de la Colonia – Callejón de Apolo – Callejón del Casino o Renacimiento
|
Alfredo
Barrero Velasco
|
Callejón
de la Palma
|
Juan E.
Valdés
|
Callejón
de San Cayetano-María Antonieta-La Pita
|
Carmen
Gutiérrez
|
Callejón
de los Vizcainos
|
Plácido
|
Callejón
del Tejar
|
Cabo Ramón
Brito
|
Candelaria
|
Maestra
Nicolasa
|
Caridad
|
Carlos
Roloff
|
C. de
Manicaragua
|
Ave. 7 de
Diciembre
|
Conyedo
aledaño al parque del Carmen
|
Padre
Tudurí
|
Gral.
Gerardo Machado Morales
|
Libertadores
|
Gloria
|
Leoncio
Vidal
|
Hospital
|
Miguel
Coyula
|
Jesús de
Nazareno
|
Serafín
García
|
La Cruz
|
Chiquitín
Pedraza
|
La
Dignidad - Ciclón
|
Francisco
Ordóñez de Hara
|
La Pólvora
o El Polvorin
|
Conyedo
|
La Soledad
- Santa Elena o del Puente – Antonio Maura
|
Independencia
|
Las Flores
|
Padre Chao
|
Las
Tahonas – Matanzas - Santa Rosalía
|
Martí
|
Los Alejos[2]
|
Los Alejos
|
Los
Angeles
|
Eduardo
Rodríguez Veitía
|
Los
Crímenes – Buenviaje - Gerardo Machado
|
Rolando
Pardo
|
Los
Huesitos – Rosario - San Juan Bautista
|
Luis
Estévez
|
Misionero
|
Miguel D.
Fleites
|
Paso Real
de los Oficios - Santa Clara
|
Rafael
Tristá
|
Pastora
|
Bonifacio
Sterling
|
Peña
Blanca
|
Peña
Blanca
|
Plaza de
Armas – Plaza de la Constitución - Plaza Mayor – Parque de Recreo[3]
|
Parque
Vidal
|
Princesa -
Avenida del Sur
|
Ave.
Estrada Palma
|
Real
|
Coronel
Gálvez
|
San
Agustín - 12 de Agosto
|
José
Braulio Alemán
|
San
Cristóbal
|
Eduardo
Machado
|
San
Francisco Javier- Gral Aldave
|
Maceo
|
San José
|
Enrique
Villuendas
|
San José -
La Concha - Unión
|
Pedro
Estévez Abreu
|
San
José-Paseo de la Paz-Paseo del Gral Zayas
|
Cmdte
González Coro
|
San Juan
Bautista - Isabel 2ª.
|
Colón
|
San
Lorenzo
|
Domingo
Mujica
|
San Mateo
|
José
Manuel Berenguer
|
San Miguel
- Manuel Dionisio González
|
Avenida 9
de abril
|
San
Pablo-Carmen-Cuba-José de Jesús Monteagudo
|
Cuba
|
San Pablo
|
Ricardo
García Garófalo
|
San Pedro
|
Antonio
Vidaurreta Alvarez
|
San
Vicente
|
Julio
Jover
|
Santa Ana
- Manuel S. Pichardo
|
Lorda
|
Santa
Bárbara - Alverdi
|
Mariano
Clemente Prado
|
Santo
Domingo - San Isidro
|
Miguel
Jerónimo Gutiérrez
|
Santo
Espíritu - Sancti Spiritus
|
Juan Bruno
Zayas
|
Síndico
|
Emilio
Pérez de Morales
|
Sin nombre
|
Alejandro
Oms Cosme
|
Suburbios
|
Rodolfo
Valderas
|
Toscano
|
Ignacio
Pons Naranjo
|
Virtudes
|
Carlos A. Pichardo
|
[1]Según Manuel
Dionisio González Yanes, primer historiador de Santa Clara, en su Memoria
histórica de la villa de Santa Clara y su jurisdicción, p. 483, se debe su
apertura al Presbítero Martínez de Avileira. Es un error habérsele llamado
Avilés.
[2] Los Alejos a partir de1951 se le llamó Comandante Justiniano A. Pedraza, aunque se le sigue llamando actualmente Los Alejos. Según
Fausto A. Vilches de la Maza. En Gloriosa Santa Clara. Monografía sobre el
nombre, calles y barrios coloniales.
[3] Se incluye
denominaciones que tuvo el parque central de la ciudad, actual Leoncio Vidal
Caro.
Comentarios